Ir al contenido principal

Medio ambiente

Paneles fotovoltaicos

Una inversión importante

En 2022 realizamos una importante inversión en nuestra empresa, instalando una planta fotovoltaica de gran capacidad, con una potencia total de dos megavatios y medio, ubicada íntegramente en los tejados de nuestros establos. Optamos por instalar paneles fotovoltaicos exclusivamente en los tejados, una solución que nos permite ser completamente autosuficientes desde el punto de vista energético.

Además, el excedente de producción genera una cantidad significativa de energía que se vierte a la red. Decidimos invertir en este sector porque consideramos que aprovechar las superficies disponibles de nuestras instalaciones para producir energía eléctrica es una elección inteligente y sostenible, en línea con nuestra visión de una agricultura innovadora y respetuosa con el medio ambiente.

Biogás.

Energía eléctrica sostenible.

Instalamos nuestra planta de biogás en 2010, siendo una de las primeras en la región, y desde entonces producimos energía de forma sostenible con excelentes resultados. El sistema genera 400 kWh constantes, 24 horas al día, utilizando en un 90% estiércol y purines procedentes de nuestra ganadería.

Producimos tanto energía eléctrica como energía térmica: esta última se utiliza para calentar viviendas, oficinas, quesería y para el agua caliente de los lavados. La energía eléctrica cubre parte de nuestras necesidades y parte se vierte a la red.

Combinando el biogás con la instalación fotovoltaica, producimos suficiente energía para aproximadamente 1.500 familias, un resultado del que estamos muy orgullosos. Todo esto gracias a los desechos animales y la energía solar.

Además, el estiércol transformado en el proceso se convierte en digestato, un fertilizante natural de alta calidad que utilizamos en los campos, reduciendo el uso de fertilizantes químicos y mejorando la sostenibilidad de nuestros cultivos.

Descarbonización.

Para mejorar la calidad del ecosistema.

En 2019 iniciamos un importante proceso de transformación tanto en agricultura como en ganadería, adoptando buenas prácticas de cultivo y gestión animal que nos han convertido en una empresa altamente sostenible, también desde el punto de vista medioambiental.

Gracias a este compromiso, en 2024 obtuvimos la certificación como empresa productora de créditos de carbono. Esto significa que no solo minimizamos el impacto ambiental, sino que contribuimos activamente a mejorar la calidad del ecosistema. Un resultado alcanzado gracias a las prácticas sostenibles adoptadas en agricultura, la producción de energía de fuentes renovables y la gestión responsable de nuestra ganadería.

Ser reconocidos por nuestra contribución positiva al medio ambiente es para nosotros motivo de gran satisfacción.

Biodiversidad.

Un camino muy importante para el mundo Moris.

El concepto de biodiversidad es muy importante, desde hace seis años hemos emprendido un camino muy importante, reintroduciendo especies y variedades que habíamos olvidado un poco.

Hemos vuelto a cultivar una serie de cereales y hierbas que ya no se cultivaban debido al monocultivo.
La naturaleza no quiere el monocultivo y, por lo tanto, actualmente hemos creado, especialmente en las cosechas de otoño-invierno, mezclas de cereales y hierbas que logran respetar este concepto de biodiversidad, que consiguen dar al suelo mayor fuerza y vigor sin ir hacia un monocultivo que solo extrae cosas del suelo y no devuelve nada.

Esto se ha convertido ya en nuestra primera regla básica en Moris.

Venga a visitarnos a uno de nuestros puntos de venta

Estaremos encantados de recibirle y contarle en detalle todos nuestros productos, fruto de la pasión, la tradición y la atención a la calidad.

Puede encontrarnos en diversas localidades del Piamonte y de Liguria: Caraglio, Trinità, Cuneo, Torino, Rivalta, Nichelino, Sanremo, Savona y Génova. Venga a visitarnos al punto de venta más cercano y déjese conquistar por la calidad auténtica de nuestros productos.